Never miss out on the latest news!
Over 4,000 healthcare professionals have already signed up.
En este apartado se presenta una introducción al SCA y se aborda el diagnóstico de este trastorno.
La arteriopatía coronaria es la causa de mortalidad más común en los EE. UU. y en Europa1,2. El SCA, complicación frecuente de la arteriopatía coronaria, está asociado a más de 2,5 millones de hospitalizaciones anuales en todo el mundo3.
SCA es un término genérico que abarca los siguientes trastornos clínicos4:
En los EE. UU. se calcula que se produce un IM (comúnmente denominado «ataque al corazón») cada 34 segundos y que una persona muere cada 83 segundos a causa de un episodio coronario grave5.
La mayoría de los casos de SCA son causados por la erosión o ruptura de una placa ateroesclerótica, es decir, un engrosamiento de la pared vascular en una arteria coronaria6.
La ruptura de la placa provoca la exposición de los contenidos de las fibras de las placas ateroscleróticas y subendoteliales a la sangre, lo cual ocasiona lo siguiente4,6,7:
El trombo restringe el flujo de sangre al corazón. Se denomina IM a la falta prolongada de suministro de sangre que provoca la necrosis (muerte) del tejido muscular cardíaco4. El grado de obstrucción arterial causada por el trombo determina la magnitud del daño miocárdico y el tipo (y la gravedad) del SCA resultante3,4:
Arteria coronaria con la media muscular delgada e hiperplasia notable de la íntima con calcificación. Luz obstruida por un trombo (flecha)
Daño en el músculo cardíaco en el SCA. Área dañada en el músculo cardíaco por la obstrucción aguda de una de las arterias coronarias que suministran sangre a esa zona
Los pacientes con SCA suelen presentar un dolor torácico agudo. Los principales métodos utilizados para confirmar el diagnóstico de SCA y para distinguir entre los tres tipos de SCA son los siguientes8:
Ilustración de un ECG normal y de ECG en los que se observa IMCEST e IMSEST
Diagnóstico de la gama de SCA8