Never miss out on the latest news!
Over 4,000 healthcare professionals have already signed up.
En este apartado se aborda la función del factor Xa en la coagulación y se considera el uso de inhibidores del factor Xa directos e indirectos como anticoagulantes
La coagulación comienza al generarse pequeñas cantidades de trombina como respuesta a una lesión vascular y al activarse las plaquetas1,2
El factor Xa es fundamental para la propagación de la coagulación1,2
El factor X activado, unido al complejo protrombinasa en la superficie de las plaquetas activadas, convierte grandes cantidades de protrombina en trombina, lo cual estimula el efecto denominado «descarga de trombina».
FL: fosfolípido.
El factor Xa está situado al inicio de la vía común de coagulación. Dado que la cantidad de serina-proteasa se amplifica en cada paso de la cascada, se ha planteado la hipótesis de que la inhibición selectiva de factores de la coagulación por encima de la trombina puede resultar una estrategia antitrombótica muy eficaz.
Catedrática de Medicina y exdirectora del grupo de investigación sobre hemostasia y trombosis del Instituto de Oncología Experimental e Investigación de Tratamientos de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania).
Rivaroxabán | Apixabán | Edoxabán | |
---|---|---|---|
Prevención de la TEV en pacientes sometidos a una artroplastia de rodilla o de cadera programadas | ✓ | ✓ | ✓ (solo en Japón) |
Tratamiento de la TVP y la EP, y prevención de la TVP y la EP recidivantes | ✓a | ✓a | ✓ |
Prevención del ictus y la embolia sistémica en pacientes con FANV que presenten ≥ 1 factores de riesgo | ✓ | ✓ | ✓ |
Prevención secundaria del SCA | ✓b | x | x |
aPuede utilizarse sin tratamiento previo con anticoagulante por vía parenteral. bEn pacientes con biomarcadores cardíacos elevados y sin ictus o AIT previos, y coadministrado con AAS o AAS además de clopidogrel o ticlopidina.