Join more than 1.500 of your peers to stay up to date with the latest in thrombosis.
Sign up now!
En este apartado se ofrece información sobre los dispositivos de oclusión de la orejuela izquierda (OI) y se exploran las recomendaciones de las directrices sobre su uso
En el año 2010 se autorizó el uso de AtriClip™, dispositivo de oclusión de la OI, en pacientes que van a someterse a cirugía a corazón abierto y que, además, padecen FA o presentan un riesgo muy elevado de padecerla. El estudio en fase II EXCLUDE cumplió los criterios de valoración tanto de seguridad (incluida la hemorragia) como de eficacia (es decir, la capacidad del dispositivo de causar una oclusión completa de la OI).
En el estudio PROTECT AF se evaluó un dispositivo de oclusión percutánea de la OI denominado WATCHMAN™ para determinar su no inferioridad con respecto a la warfarina en la prevención del ictus, la embolia sistémica y la muerte cardiovascular o por causa desconocida en pacientes con FANV y una puntuación en la escala CHADS2 ≥ 11. Su uso está autorizado tanto en Europa como en los EE. UU.2,3.
Según la última actualización de las directrices de la ESC en el año 2012, el uso de dispositivos de oclusión percutánea de la OI solo podrá considerarse en el caso de pacientes con un alto riesgo de ictus y para los que esté contraindicado el uso prolongado de anticoagulantes orales6.
Siguiente apartado: Pacientes con fibrilación auricular valvular