Join more than 1.500 of your peers to stay up to date with the latest in thrombosis.
Sign up now!
En este apartado se examina el uso del tratamiento antiagregante/AAS para la prevención del ictus en los pacientes con FA y se exponen las recomendaciones de las directrices recientes.
El uso del tratamiento antiagregante (incluido el AAS, aspirina) para la prevención del ictus en la FA es cada vez más limitado:
Las últimas directrices han destacado la limitada relación entre el riesgo y el beneficio del tratamiento antiagregante en la prevención del ictus teniendo en cuenta el perfil de eficacia y el riesgo de provocar episodios hemorrágicos graves:
Antiagregantes plaquetarios usados como tratamiento preventivo del ictus en los pacientes con fibrilación auricular
Fármaco | Objetivo | Dosis/pauta posológica | Estudio/subestudios de apoyo |
---|---|---|---|
AAS | Inhibe irreversiblemente la enzima COX-1 | 75-325 mg una vez al díaa,b | ACTIVE-W1 ACTIVE-A2 Metanálisis3 |
Clopidogrel | Tienopiridina: se une irreversiblemente al receptor P2Y del disfosfato de adenosina8 | 75 mg una vez al día, administrados en combinación con 75‑100 mg de AAS al díab |
aPuede considerarse para la prevención del ictus en los pacientes con FA que se nieguen a recibir tratamiento con anticoagulantes orales, pero que no toleren bien el uso concomitante de AAS y clopidogrel; bpuede considerarse en aquellos pacientes que se nieguen a recibir tratamiento con anticoagulantes orales6.